Los suplementos alimenticios en tiempos de pandemia de COVID-19, especialmente los que contienen Zinc, Magnesio, Vitamina C adquieren una especial importancia.
La alimentación está íntimamente relacionada con los mecanismos de defensas del cuerpo humano y con el riesgo y la gravedad de las infecciones. Las personas que no se alimentan de forma equilibrada, corren un mayor riesgo de contraer infecciones bacterianas, virales y de otro tipo.
Por otro lado, las infecciones crónicas o graves provocan problemas nutricionales o empeoran el estado nutricional de las personas enfermas. De ahí que, es muy importante prestar atención a lo que comemos durante esta pandemia de la COVID-19. Además, está claro que la COVID-19 tiende a ser más grave entre las personas mayores y entre las personas con enfermedades crónicas, como diabetes, hipertensión y cáncer, que están en parte relacionadas con la alimentación.
COVID-19 Y UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE
Una dieta saludable se trata de dar preferencia a las frutas, verduras, granos integrales, y nueces. Consumir de forma moderada pescado, productos lácteos y pollo. Una ingesta un poco más limitada de carnes rojas, y mucho menos alimentos procesados, carbohidratos refinados y azúcar. Las grasas agregadas deben ser principalmente aceites líquidos como aceite de oliva, canola o soya.
Una alimentación así proporciona cantidades adecuadas de alimentos saludables, que proporcionan la mayor parte de energías en el cuerpo, minerales y vitaminas esenciales. El comer fuentes de proteínas, grasas y carbohidratos de alta calidad puede ayudar a mantener un peso saludable y un buen estado metabólico; este no es un momento para dietas de muy restrictivas.
Si alguien desarrolla una infección por la COVID-19, es importante comer suficientes de estas calorías saludables para evitar una pérdida de peso involuntaria. Las cantidades adecuadas de minerales y vitaminas proporcionadas por una dieta sana ayudan a asegurar una cantidad suficiente de células inmunitarias y anticuerpos que son importantes a medida que el cuerpo responde a las infecciones.
NUTRIENTES DE MAYOR IMPORTANCIA EN TIEMPOS DE PANDEMIA
- El zinc: es un componente de muchas enzimas y factores de transcripción en las células de todo el cuerpo, niveles inadecuados de zinc limitan la capacidad de una persona para montar una respuesta inmune adecuada contra las infecciones.
- La vitamina C: mejora la función de muchas enzimas en todo el cuerpo al mantener sus iones metálicos en forma reducida. También actúa como antioxidante, limitando la inflamación y el daño de los tejidos asociado con las respuestas inmunes.
- El magnesio: se elimina en mayores cantidades por los riñones cuando una persona tiene diabetes tipo 2 o presenta una infección general que afecta los riñones. La falta de este mineral está asociada con un aumento del riesgo de eventos vasculares.
¿LOS SUPLEMENTOS ALIMENTICIOS EN TIEMPOS DE PANDEMIA TIENEN ALGÚN PAPEL ESPECÍFICO?
Actualmente, es probable que la pandemia de COVID-19 haga un poco difícil el consumo de una dieta saludable.
Los suplementos nutricionales no son sustitutos de una buena alimentación, ya que ningún suplemento contiene todos los beneficios que aportan los alimentos saludables.
Con relación al riesgo o gravedad de la COVID-19, no tenemos datos suficientes. Sin embargo, la evidencia existentes sobre los efectos de zinc, calcio o magnesio indican que pueden disminuir el riesgo o la gravedad de algunas infecciones virales. Por lo tanto, la prudencia sugiere que en este momento se asegure la ingesta adecuada de minerales, vitaminas esenciales, y los suplementos con zinc, calcio y magnesio pueden ayudar a llenar algunos vacíos.
(Fuente: www.vea.global/bebidasfuncionales/)